¿Cómo funciona Cestín?

Como comentamos en el post anterior, vamos a desvelar en varios artículos técnicos la arquitectura de decomprasPorLaRed y especialmente de nuestro asesor automático de productos Cestín con dos objetivos principales: por un lado acercar a todos aquellos programadores interesados técnicas de obtención y análisis de datos de forma masiva y por otro lado abrir las puertas a cualquier tipo de colaboración que permita a Cestín realizar recomendaciones cada vez más útiles y confiables para las personas.

En la imagen que acompaña a esta noticia se puede apreciar que en decomprasPorLaRed se desarrollan tres áreas totalmente independientes y todas ellas con el objetivo común de orientar y/o asesorar a las personas en sus compras por Internet.

  • Cestín.  Nuestro asesor inteligente de productos de Internet publicando diariamente sus recomendaciones sobre más de 60 categorías diferentes de productos.
  • Expertos. Noticias y reviews de colaboradores con conocimientos sobre diferentes categorías de productos. 
  • Foros. Para compartir opiniones e impresiones sobre productos o servicios.

Arquitectura básica de Cestín

Cestín es un proceso automático desarrollado íntegramente en Python e instalado en una Raspberry Pi 3 que realiza diariamente sin descanso las siguientes tareas:

  • Obtención de datosCestín obtiene y almacena información de productos disponibles en las diferentes tiendas de Internet.  Entre la información más relevante que obtiene se encuentra el nombre del producto, categoría, precio, valoración global de los usuarios y los comentarios individuales realizados sobre los mismos…
  • Análisis y recomendación. Dentro de cada categoría de productos, Cestín puntúa de forma independiente cada uno de los productos para seleccionar los 4 productos de mayor calidad contrastada.
  • Publicación. Los 4 productos recomendados son publicados por Cestín en la web decomprasPorLaRed junto a mucha otra información relacionada como la evolución de precios, análisis de sentimiento de comentarios, etc para ayudar a los usuarios a tomar una decisión inteligente.

Las principales librerías Python utilizadas por Cestín son las siguientes:

  • Scrapy para la obtención de datos de las diferentes tiendas de Internet.
  • Pandas, Numpy para el análisis númerico que permite realizar las recomendaciones de productos.
  • TensorFlow, Keras para el análisis de sentimiento de los comentarios asociados a cada uno de los productos recomendados.

Por último, decomprasPorLaRed  es una web basada en el famoso y versátil gestor de contenido WordPress.

En los próximos artículos iremos desgranando cada una de las tareas realizadas por Cestín aportando suficiente detalle técnico para que cualquier persona interesada pueda adentrarse en el mundo del análisis numérico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: deComprasPorLaRed.

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: decomprasporlared.com/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies