Abrimos hilo general para hablar sobre la moneda DogeCoin, situación actual y predicción de cara al futuro sobre todo cuando hasta Elon Musk no para de hablar de ellas.
Por si os interesa he descubierto una forma sencilla pero lenta y repetitiva de conseguir DogeCoins de forma gratuita y sin hacer minería, que como sabemos, implica un enorme coste de luz.
Primero deberás crearte un billetero donde almacenarás tus DogeCoins. Con tu billetero se te proporcionará una dirección que es la que usarás para recibir monedas. Yo he utilizado para las pruebas Coinomi, la versión de Android, muy fácil y sencillo de configurar.
Una vez tengas el billetero configurado, simplemente accede a la web dogefaucet.com introduces tu dirección del billetero y voilá... consigues DogeCoins gratuitos. La propia web explica que su objetivo es que la gente que se inician en el mundo de las criptomonedas puedan recibir sus primeras monedas y empezar a jugar y conocer su entresijos.
El funcionamiento de la web es sencillo... hay personas que donan a esta web DogeCoins a cambio de que aparezcan sus nombres y sus proyectos publicitados en la misma. Y la web, a su vez, reparte todo o parte de las donaciones recibidas entre sus visitantes.
Y ahora os cuento la parte lenta y repetitiva... Cada vez que introduces en el formulario tu dirección de billetera, solo consigues unas pequeñas fracciones de DogeCoins (aprox 0.01dc) y cada 3 horas, puedes repetir el proceso y volver a solicitar más DogeCoins. Sólo cuando hayas acumulados 5 DogeCoins o más, éstos se transfieren a tu billetera.
Resumiendo, para llegar a conseguir los 5 DogeCoins, tienes que visitar la página web muchas veces y deben pasar al menos 3 horas entre visitas para que puedas conseguir más DogeCoins. El creador de la web se asegura así una cantidad ingente de tráfico que le generará sin duda altos beneficios en publicidad.
La pregunta que yo me hago es si merece la pena este esfuerzo para conseguir los 5 DogeCoins dado que su valor actual en el mercado es de unos 5 céntimos de euros por cada DogeCoin.
La cuestión es pensar a largo plazo.... ¿y si en 10 años esta moneda alcanza los 40.000€ como ha ocurrido con BitCoin? Hagan sus números...
No obstante mucha gente duda del éxito de esta moneda por varias razones:
- Nació como una broma.
- Sus creadores abandonaron el proyecto hace unos años.
- No hay limitación de monedas DogeCoins que pueden ser generadas.
Pero a favor, Elon Musk habla bastante de ellas en las redes sociales, y ya sabemos como funcionan estas cosas hoy en día...
¿Vosotros qué opináis? ¿Merece la pena esta esfuerzo?
Nos gustaría escuchar vuestras opiniones al respecto.
Excelente información, gran aporte.
__________________________________-
Visita nuestra página www.provident.com.mx